Palimpsesto, la editorial de los pampinos, inició sus actividades en junio de 2009, en Alto Hospicio, con la edición del libro de cuentos Valparaíso 10, del escritor y profesor iquiqueño Julio Sepúlveda Vivar.
MISIÓN
Editar, publicar y promover libros a bajo costo, en cantidades reducidas, con materiales nobles y de buena presentación. Literatura en sus géneros narrativo, lírico y dramático; en especial temas relacionados con la industria salitrera en el norte de Chile; como también prestar servicios relacionados con el rubro. Esta editorial está preparada para resolver eficazmente las demandas de los autores y público general.
VISIÓN
Nos proyectamos como una editorial que genere escritores en potencia que no han tenido la oportunidad de publicar en editoriales de renombre. Sabemos que los grandes sucesos históricos y conflictos sociales de la etapa salitrera ya están cronicados por especialistas e historiadores, por lo que nuestro interés es indagar el aspecto cotidiano e individual de lo que se ha venido nombrando como la raza pampina. De allí el subtítulo, La editorial de los pampinos. Hemos adoptado las palabras de Sófocles como lema: “Es mejor fallar con honor que ganar con fraude”.
Nace en Illapel, Chile. Su infancia transcurre en Valparaíso. Por varios años recorre Suramérica ejerciendo los más insólitos oficios: tripulante, albañil, enfierrador, garimpeiro, electricista, fotógrafo, serigrafista, etc. Sus afiches serigrafiados anunciaron la actividad sociocultural de los 80 en Arica. Su apelativo de combate, Mayo, lo recibió de Andrés Sabella, quien lo bautizó así al prologar el libro Alambradas rotas.
Es Técnico en Artes Gráficas (Inst. Artes Gráficas, B. Aires). Técnico Electromecánico (Politécnico A-2 Arica). Fotógrafo (National Schools). Estudió Pedagogía en Castellano (UTA). Estudiante Becario Presidente de la República. Profesor EGB, Lic. Educación, UTA. Profesor Destacado 2004, Colegio Profesores A.G. Arica. Artista Homenajeado 2010 Área
Literatura Gob. de Chile, Arica. Ciudadano Destacado 2010 Rotary Club Cavancha, Iquique. En 1996 funda y preside la Sociedad de Escritores de Tarapacá (Arica-Iquique). Funda y preside la Sociedad de Escritores de Alto Hospicio. Es miembro de la Sociedad de Escritores de Chile, SECH. Emprende PALIMPSESTO, la Editorial de los Pampinos E.I.R.L., que ha publicado más de 50 títulos de autores regionales.
Ha publicado: Alambradas Rotas; 56 kilos de carne y hueso; Para criar cantando; Homenaje de poetas chilenos al Che; 25 Poetas de Arica-Iquique; Poetas en Dictadura (Con prólogo de Armando Uribe Arce), Norteamar; Fábulas y Leyendas de Tarapacá; Relatos del Mar I, II y III (Con alumnos de la Escuela Caleta San Marcos); Cuentos y Relatos de Migrantes (Con alumnos de la Escuela Croacia, s/editar).